Los SuperFriends que muchos padres veian de niños no es la misma Justice League que se muestra en esta nueva version animada . Despues del exito de Flashpoint Paradox esta Liga da la oportunidad de reiniciar el universo animado de DC Comics y empieza con un BOOM.
Creo que me es mas facil decir que cosas no me gustaron que las que me gustaron asi que empezare por ahi . Su principal punto debil son ciertos diseños , Wonder Woman no se ve bien , el cabello de Bruce Wayne es demasiado gris , y que son esos jeroglificos fosforesentes en el uniforme de Green Lantern?
El argumento es simple , una invasion empezo , reunamonos y matemos parademons , aun supera al comic en cosas como el origen de Cyborg el cual es mucho mas claro aqui pero deja en duda como se salva Superman de ser dominado por Darkseid.
Quizas el uso de los poderes de Shazam haciendo una Genkidama , la invulnerabilidad de Flash o que Cyborg sea un niño lloron sean ciertos puntos en contra tambien pero si tiene un punto a favor es que Justice League War es entretenida.
La pelicula te brinda accion y peleas sin descuidar la interaccion de los personajes , esa interaccion es un punto fuerte en la cinta animada que no decepciona. Cada personaje aporto de buena forma , quizas el buen uso de esta interaccion fue lo que me permitio aceptar mas el hecho que Aquaman haya sido cambiado por Shazam , muy bien usado el personaje.
Justice League War es muy bacan y la version en Bluray es visualmente perfecta y da pie para que la siguiente pelicula sea sobre la guerra contra Atlantis , HABLAMOS
Hola a todos , Chovengo por aca , aprovechando este ultimo dia de feriado en el cual celebramos la Independencia de Cuenca en Ecuador , es por esto que he tenido mas oportunidad para escribir estos dias :) , en otras cosas en los proximos meses espero ya por fin comprarme una Mac que me permita una mayor facilidad para escribir estos articulos y aunque no lo crean esto es gracias al apoyo mostrado por los seguidores de este blog :), en esta ocasion estamos escuchando a The Who con su cancion Who are you ? dicho esto empezamos esta reseña con tres comics que han tenido diferente suerte ...
HULK # 16 : Escrita por Jeph Loeb con arte de Ian Churchill con un precio de portada de $ 3,99 cuando Bruce Banner perdio sus poderes fue la oportunidad para que el Red Hulk tambien conocido como Rulk tuviera un mayor protagonismo y asi pudieramos conocerlo mejor , en su lugar Jeph Loeb ( el cual creo que este no ha sido su año ) nos ha dado vueltas en el mismo lugar y despues de año y medio aun no tenemos idea quien es este personaje , incluso su Red Hulk apenas y da destellos de originalidad siendo simplemente una copia de Hulk , dentro de esos destellos podemos encontrar a Red She - Hulk la cual aparece en la portada de este comic , lamentablemente es exactamente la misma cosa que el Red Hulk no conoces su pasado mismos poderes y es ... bueno .... roja :P osea ahora no solo tenemos una incognita sobre quien es Rulk sino tambien quien carajos es Red She - Hulk ... caramba como avanza este titulo :P , incluso te olvidas que en este comic aparecen un monton de personajes ... Elektra , Punisher , Wolverine , Deadpool , X-Force , etc en fin un batallon completo que apenas y es bien utilizado en este comic , en lugar de accion tenemos a Rulk contando una historia aburrida , preguntandose quien es su contraparte femenina , respecto al arte debo decir que me sorprendio ver que se trataba del mismo Ian Churchill que dibujo los primeros numeros de Supergirl , su estilo detallado que hacia lucir tan increible a los personajes es reemplazado por un estilo caricaturezco de grandes ojos y bocas que personalmente no fueron de mi agrado , aparentemente el accidente que tuvo en una de sus manos afecto su estilo y lamentablemente no de la mejor forma .... la falla , otro punto en contra es su precio muy caro para lo que pasa aqui , no recomiendo para nada este comic , pidelo prestado si deseas leerlo y mejor gasta tu billete en otra cosa
X - FACTOR # 5O : Escrita por Peter David , dibujada por Valentine de Landro con cover de David Yardin y un precio de portada de $3,99 , aunque este comic cuesta lo mismo que el numero anterior su suerte es mejor , por lo menos en este numero si hay un orden mas elaborado contando la historia desde dos lineas temporales que se complementan la una con la otra , durante esta jornada Peter David ha llevado al lector de manos del protagonista Jamie Madrox a descubrir una linea temporal 80 años en el futuro donde Layla Miller , la niña que conocimos en Mesiah Complex , ya es una adulta , donde Dr. Doom es senil , los Summers se rebelan contra los Sentinelas y tratan de evitar la muerte de los rebeldes en este futuro alterando el presente , la verdad no es una mala propuesta y este numero finaliza esta historia pero creo que lo hace de manera confusa y hasta desordenada debido a que sientes que el protagonismo esta mal equilibrado en este comic , durante esta historia que en este numero termina Peter David ha tratado de sorprender con los finales de cada edicion lo cual esta bien pero se concentro tanto en dejar la sorpresa al final que se olvido en dejar mas coherencia en el desarrollo de las historias , aun asi en esta epocas de crisis economicas , con personajes secundarios , es un logro de X-Factor llegar a los 50 numeros , lo mejor es que a partir del siguiente numero cuyo conteo continua con el numero 200 , X-Factor retoma su estilo detectivesco lo cual es algo positivo para el comic , el arte no estuvo mal y creo que fue bastante adecuado y agradable para el lector con un estilo que en ocasiones trato de dar expresiones realistas a los personajes con unos trazos que me recordaron un poco a las buenas epocas de Greg Land , en resumen fue un final de arco regular que fue entretenido para leer
THE LAST DAYS OF ANIMAL MAN # 6 : Escrita por Gerry Conway , dibujada por Chris Batista con cover de Brian Bolland con un precio de portada de $2,99 , y el mejor comic de esta reseña es el mas barato :) , en medio de Zombies con anillos negros o de villanos que toman el lugar de los heroes es grato encontrar una miniserie que se supo defender sola entreteniendo a aquellos que la hemos leido , lo cual es un logro muy grande en DC puesto que tiene la mala costumbre de arruinar los finales jaja , en esta historia futuristica Animal Man finaliza nuestro viaje por el proceso de lo que fue la perdida de sus poderes , de la manera mas sincera y realista Buddy pasa por todas las etapas que una persona puede sufrir ante una perdida que se reusa a aceptar , una historia unica de Conway donde no falto la accion hecha de una forma coherente e inteligente , Buddy se lastima , se esfuerza y sufre en cada golpe que intercambia con sus rivales , no es un ser todopoderoso aun cuando al explorar sus poderes te das cuenta del potencial de los mismos , Animal Man se convierte en un personaje interesante y agregado a un arte expresivo , ordenado y detallado no deja cabos sueltos , fue realmente entretenido y aprovechando su lado futurista consiguio hacerlo sentir como una historia alterna al final, lo cual es positivo puesto que no le da un fin definido a la carrera del Animal Man que todos conocemos , increible arte , excelentes diseños de personajes nuevos y una buena historia traidos por un excelente equipo creativo fueron la combinacion perfecta para este comic que fue de lo mejor de esta temporada APLAUSOS :)
Algo que me falto mencionar al inicio es que empezamos el conteo regresivo para el primer año de LAMPARA ESA MOVIDA y espero que coincida con la visita numero 6o mil para esa fecha , ahora si para el segmento de La Yapa los dejo con el arte de Chris Batista por Animal Man con uno de mis diseños favoritos , una Ballena que es nada mas y nada menos que Green Lantern XD , recuerden que pueden enviar sus criticas y sugerencias a chovengo_blog@hotmail.com que pueden seguirnos por Facebook y por Twitter donde podran encontrar LAS CRITICAS DE COMICS AL VUELO las cuales se actualizan a la derecha de esta pagina HABLAMOS
Hola a todos, Chovengo por aca, finalizando otro mes y empezando otro, esta semana ha sido algo complicada por cuestion horarios pero aun asi he disfrutado el escribir este blog aun con la falta de tiempo, tres titulos en esta ocasion elegidos para hablar en esta oportunidad y mientras escuchamos a Colective Soul con su cancion Precious Declaration empezamos estas criticas
THE LAST DAYS OF ANIMAL MAN # 1: Escrita por Gerry Conway , dibujada por Chris Batista, con cover por Brian Bolland y un precio de portada de $ 2.99, primero antes que nada quisiera hablar de la cover de Bolland mas conocido por ser el dibujante de Batman: The Killing Joke donde el Joker deja paralitica a Barbara Gordon, talvez para muchos pase desapercibida pero creo que es un buen trabajo investigando y dandole el look preciso a esta portada, realmente buen trabajo, el arte interno de Batista es realmente bueno, mostrando paneles claros sin que presten confusion al lector , excelentemente bien comunicado, la historia se ubica en el futuro cercano y Animal Man esta perdiendo sus poderes, un pequeño detalle que no le impide luchar contra el crimen, creo que como primera edicion fue interesante un tanto tibia, pero lo que mas me gusto fue la explicacion de los poderes de Animal Man lo cual en unas pocas paginas cobro un mayor interes de mi parte, y mientras mas explicaban los poderes mas veia el potencial que podia tener este personaje, creo que es una miniserie que vale la pena leer de la cual creo que por ser ubicada unos años en el futuro el escritor tendra la libertad de escribir como el crea conveniente, buen momento para empezar a leer este comic
MS. MARVEL # 39: Escrita por Brian Reed con arte de Sana Takeda, cover por Mike Deodato Jr. con un precio de portada de $ 2.99, lo bueno de estos titulos es que no han subido su precio, primero el arte de Deodato me gusta y no creo que sea una mala portada, talvez demasiado simple a lo que estamos acostumbrados a ver, pero lo que mas me llamo la atencion fue el arte interno al ver a una de mis artistas favoritas Sana Takeda, ella ha hecho portadas para Marvel pero principalmente lo que me atrajo de su arte fue su trabajo en DRAIN, donde incluso en criticas anteriores he hablado de este comic independiente mostrando algo de su arte, a pesar de que la villana conocida como Moonstone es la actual Ms. Marvel el lector no se sentira confundido al leer este comic, es mas creo que es un buen momento para empezar a leerlo, manteniendo a Brian Reed como escritor y agregando a Takeda en el arte estamos frente a un buen equipo que aunque empezo algo ligero en esta edicion pudo mantenerme interesado ,la version de Ms. Marvel de Takeda es realmente bacan aun cuando usa el traje original que en lo personal no es mi favorito, un titulo para leer y coleccionar
WOLVERINE # 72: Escrita por Mark Millar , dibujada por Steve McNiven con un precio de portada de $ 2.99 , este ha sido en lo personal el mejor titulo que lei esta semana creo que se merece un articulo para el solo, el arte es realmente fantastico, y el argumento es de lo mejor, los dialogos , la interpretacion de los personajes, un comic lleno de simbolismo y accion, la serie de Old Man Logan ha sido un relato realmente increible al estilo de los comics de vaqueros en un viaje que hace que el lector explore atravez de Logan los cambios que ha sufrido el mundo en este futuro tipo Mad Max... osea Marvel nunca muestran un futuro que valga la pena jaja... que es esto? Terminator ? jaja la historia ha sido predecible pero no por eso aburrida mas bien ha seguido una logica y argumento ordenado en el cual no han faltado las sorpresas, el arco entero sin duda se convertira en un clasico al mismo nivel de Batman The Dark Knight Returns de Frank Miller, aun asi tengo un pero... una de las cosas que siempre me han molestado de DC es que cuando un titulo va bien lo alargan y le ponen ediciones de relleno, me ha pasado en Batman de Grant Morrison, en JLA del mismo escritor, en Superman de Geoff Johns y Richard Donner, pero que pase en Marvel ya es el colmo, el sacar un comic atrasado tiene sus costos al leer pero empezar a sacar ediciones de relleno no tiene perdon , por ejemplo la edicion 73 salio antes que la 72 y para colmo no tenia nada que ver con la conclusion de este comic, el cual va a salir en un Giant Sized Special, cuando? la verdad no lo se, pero muchos creiamos que el arco se terminaba pronto, creo que esto fue un mal movimiento de Marketing barato para ganar unos dolares mas provocando una dilatacion de una historia que cometio el error de ser sobresaliente, si no la han leido haganlo ahora o esperen el tradepaperback , es realmente una muy buena historia
Para la seccion de la yapa definitivamente queria mostra el arte de McNiven en Wolverine pero eso les arruinaria la historia a muchos que no la han leido, asi que en su lugar definitivamente escogo el arte de Sana Takeda en Ms. Marvel 39 , HABLAMOS